Palacios: Cocinando un futuro sostenible



Al combatir los retos y ocasiones del crecimiento empresarial, Palacios, una empresa riojana encargada de la elaboración de embutidos y platos preparados, se embarca en un audaz plan de expansión. Sin extender su huella física, la firma se ofrece acrecentar la producción en su planta de Buñuel, Navarra, de 17000 toneladas anuales a 25200, lo que representa un alza del 4823%. Este propósito destaca la intención de Palacios de crecer acatando el medio ambiente, un deber evidente en su petición de una Autorización Ambiental Integrada.

La operación diaria de la planta, que actualmente consigue las sesenta toneladas de tortillas de patata, gracias al esfuerzo continuo de su plantilla de 137 usados delegados en tres turnos, se ve en el umbral de un aumento significativo. Con la ampliación proyectada, la producción podría elevarse a 89 toneladas al día. Tal incremento es destacable, estimando que Palacios se esfuerza por asegurar que este desarrollo no derive en un incremento de las emisiones contaminantes o residuos, manteniendo sus principios de sostenibilidad ambiental.

Desde la incorporación de Alinaco en 2013, Palacios ha tejido una historia de éxito y expansión, consolidando su presencia en el campo de los alimentos preparados y congelados. Este esfuerzo grupo ha fructificado en un crecimiento del 60% en las ventas entre 2015 y 2020, con ingresos que ascienden a Página de inicio los 240 millones de euros y una proyección en todo el mundo que abarca más de 40 países. La pandemia de 2020, pese a sus retos, probó la resiliencia y aptitud de adaptación de Palacios, manteniendo sus operaciones a pleno rendimiento y adaptándose a las fluctuaciones en la demanda.

Viendo hacia adelante, Palacios encara el futuro con un enfoque equilibrado, integrando sus aspiraciones de crecimiento con un firme deber hacia la preservación del entorno. Este plan de expansión, que armoniza el incremento de la producción con la sostenibilidad, concreta a Palacios no solo como un actor principal en la industria alimenticia sino asimismo como un ejemplo de compromiso ambiental y adaptabilidad. La compañía se proyecta hacia nuevos horizontes, sosteniendo siempre el equilibrio entre el desarrollo económico y la ética ecológica.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *